ABOGADO DE VISAS DE MATRIMONIO EN MIAMI

AREAS DE PRÁCTICA
¡NO DUDES EN LLEGAR A NOSOTROS!

Nuestro bufete de abogados está comprometido a convertirse en el mejor bufete de abogados para comunidades latinas, migrantes y de habla hispana en Arizona.

El mejor abogado especializado en visas de matrimonio en Miami, Florida

Gestionar el proceso de inmigración para traer a su cónyuge a Estados Unidos o obtener la residencia legal después del matrimonio puede ser abrumador. Desde el extenso papeleo hasta la preparación para la entrevista, cada paso debe gestionarse con precisión para evitar retrasos o rechazos costosos. Si usted y su cónyuge buscan orientación, un abogado especializado en visas de matrimonio en Miami puede ayudarles a simplificar el proceso y garantizar que todo se realice correctamente.

A Grupo Jurídico Ybarra MaldonadoEntendemos la importancia de que las parejas permanezcan juntas y nos comprometemos a ayudarle a obtener el estatus legal que necesita. Ya sea que solicite una tarjeta de residencia por matrimonio o busque asesoramiento sobre la elegibilidad para la visa, nuestros experimentados... Abogados de inmigración de Miami Estamos aquí para brindarle el apoyo legal que usted merece.

Para programar una consulta con nosotros, llame a nuestra oficina al (602) 910-4040.

abogado de visas de matrimonio en Miami

¿Qué es una visa de matrimonio?

Una visa de matrimonio es un tipo de visa que permite al cónyuge extranjero de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal vivir en Estados Unidos. Esta visa sirve como primer paso para obtener la tarjeta de residencia permanente y la residencia legal. 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) procesa las solicitudes de visa de matrimonio para verificar la legitimidad del matrimonio y garantizar que el solicitante cumpla con todos los requisitos de elegibilidad. Dependiendo del tipo de visa, el cónyuge puede obtener la residencia condicional o permanente una vez aprobada.

Tipos de visas de matrimonio

Existen tres tipos principales de visas de matrimonio disponibles en el proceso de inmigración para cónyuges de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales: la visa CR1, la visa IR1 y la visa F2A. Cada tipo de visa tiene diferentes requisitos de elegibilidad y tiempos de procesamiento, dependiendo del estatus legal del cónyuge patrocinador y la duración del matrimonio.

La visa CR1 (visa de residente condicional) está diseñada para un cónyuge extranjero que ha estado casado con un ciudadano estadounidense por menos de dos años. Esta visa otorga la residencia condicional, lo que significa que la pareja debe solicitar la eliminación de las condiciones de la tarjeta de residencia del cónyuge después de dos años para demostrar la legitimidad del matrimonio. La visa CR1 permite al cónyuge vivir y trabajar en EE. UU. inmediatamente después de su llegada.

La visa IR1 (visa para familiar inmediato) está disponible para un cónyuge extranjero que haya estado casado con un ciudadano estadounidense durante al menos dos años. A diferencia de la visa CR1, la visa IR1 otorga residencia permanente legal inmediata, lo que significa que el cónyuge recibe una tarjeta de residencia permanente (Green Card) de 10 años sin condiciones. Esta opción es ideal para parejas con un matrimonio establecido, ya que elimina la necesidad de solicitar la expulsión condicional de la residencia.

La visa F2A es una visa familiar disponible para cónyuges e hijos solteros (menores de 21 años) de residentes permanentes legales de EE. UU. A diferencia de las visas CR1 e IR1, que son exclusivas para cónyuges de ciudadanos estadounidenses, la visa F2A permite a los titulares de la tarjeta verde traer a sus familias a EE. UU. 

Sin embargo, esta visa está sujeta a límites anuales, lo que significa que los solicitantes podrían enfrentar períodos de espera antes de poder inmigrar. Los abogados especializados en visas familiares de Miami de Ybarra Maldonado Law Group pueden ayudarle a navegar el proceso y garantizar que toda la documentación necesaria se presente correctamente.

¿Quién califica para una visa de matrimonio?

Para calificar para una visa de matrimonio, los solicitantes deben cumplir con los requisitos específicos establecidos por el USCIS. Colaborar con un asesor legal o un abogado de inmigración con experiencia puede ayudar a garantizar el cumplimiento de todos los criterios de elegibilidad. A continuación, se detallan los requisitos clave para obtener una visa de matrimonio:

  • El cónyuge patrocinador debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
  • El matrimonio debe ser legalmente válido y reconocido en el país donde se realizó.
  • La pareja debe proporcionar prueba de un matrimonio de buena fe, demostrando que la relación es genuina y no únicamente para fines de inmigración.
  • El cónyuge extranjero debe cumplir con los requisitos de admisibilidad, lo que significa que no puede tener antecedentes penales, violaciones de inmigración o condiciones de salud que lo descalifiquen.
  • El cónyuge estadounidense debe demostrar capacidad financiera para sustentar al cónyuge extranjero, generalmente cumpliendo con los requisitos de ingresos mínimos o consiguiendo un patrocinador financiero.
  • La pareja debe completar todos los formularios requeridos, como la Petición I-130 para familiar extranjero, y proporcionar documentación de respaldo.
  • Si presenta la solicitud desde fuera de los EE. UU., el cónyuge extranjero debe completar el procesamiento consular, incluida una entrevista en una embajada o consulado de los EE. UU.
  • Si presenta la solicitud desde los EE. UU., el cónyuge extranjero puede ser elegible para un ajuste de estatus sin salir del país.
abogado de visas de matrimonio en Miami

Documentos necesarios para solicitar la tarjeta verde por matrimonio

Para solicitar una tarjeta de residencia permanente por matrimonio, los solicitantes deben presentar varios documentos clave al USCIS como parte del proceso de la Petición I-130 para Familiar Extranjero. Estos documentos incluyen lo siguiente:

  • Petición I-130 para familiar extranjero completa, presentada por el cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
  • Acta de matrimonio que acredite la validez legal del matrimonio.
  • Prueba de matrimonio de buena fe, como extractos bancarios conjuntos, contratos de arrendamiento, facturas de servicios públicos o fotografías juntos.
  • Copias de los pasaportes o documentos de identificación emitidos por el gobierno de ambos cónyuges.
  • Acta de nacimiento del cónyuge extranjero y cualquier registro de matrimonio anterior (decretos de divorcio o certificados de defunción, si corresponde).
  • Prueba de estatus del cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente legal, como pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento o tarjeta verde.
  • Declaración Jurada de Apoyo I-864 completa, que muestra que el cónyuge patrocinador cumple con los requisitos financieros.
  • Registros de exámenes médicos y el Informe I-693 de examen médico y registro de vacunación, completado por un médico aprobado por USCIS.
  • Certificados de antecedentes penales u otros registros que confirmen que el cónyuge extranjero no tiene antecedentes penales que lo descalifiquen.
  • Fotografía estilo visa de cada cónyuge, que cumpla con los requisitos de fotografía del USCIS.

Costos de la visa de matrimonio

En general, los costos de las visas de matrimonio CR1 e IR1 son los mismos. Dependiendo de las particularidades de su caso, los costos podrían variar ligeramente. A continuación, detallamos los costos generales que puede esperar.

Costos CR1:

  • Tarifa de presentación del formulario I-130: $625 tarifa de presentación en línea o $675 tarifa de presentación en papel
  • Tarifa de procesamiento de visa: $325
  • Tarifa del examen médico: Acerca de $100-$500, dependiendo de la instalación
  • Si presenta su solicitud fuera de los EE. UU.: $220
  • Si presenta su solicitud dentro de los EE. UU.: $1,440

Costos de IR1:

  • Tarifa de presentación del formulario I-130: $625 tarifa de presentación en línea o $675 tarifa de presentación en papel
  • Tarifa de procesamiento de visa: $325
  • Tarifa del examen médico: Acerca de $100-$500, dependiendo de la instalación
  • Si presenta su solicitud fuera de los EE. UU.: $220
  • Si presenta su solicitud dentro de los EE. UU.: $1,440

Costos de F2A:

  • Tarifa de presentación del formulario I-130: $625 tarifa de presentación en línea o $675 tarifa de presentación en papel
  • Tarifa de procesamiento de visa: $325
  • Tarifa del examen médico: Acerca de $100-$500, dependiendo de la instalación
  • Tarifa de declaración jurada de manutención: $120

Otros costos potenciales:

Dependiendo de los detalles específicos de su caso de inmigración, también puede encontrar los siguientes costos adicionales durante el proceso de presentación.

  • Tarifa de biometría (si se requiere): $85
  • Costos de traducción de documentos: este costo puede variar ampliamente, pero la mayoría de los traductores cobran entre $0.10 a $0.50 por palabra.
  • Gastos de viaje: El beneficiario generalmente cubrirá los gastos de viaje para la solicitud de visa. Este monto varía según diversos factores.

Cómo obtener una tarjeta verde por matrimonio

Obtener una tarjeta de residencia permanente por matrimonio implica varios pasos clave, dependiendo de si el cónyuge extranjero la solicita desde dentro o fuera de Estados Unidos. El proceso generalmente comienza cuando el cónyuge ciudadano estadounidense o residente permanente legal presenta el Formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero, ante el USCIS. Esta petición establece la validez del matrimonio e inicia el proceso de inmigración.

Si el cónyuge extranjero solicita desde fuera de EE. UU., la petición aprobada se envía al Centro Nacional de Visas (NVC), que tramita el caso y solicita la documentación adicional. Una vez cumplidos todos los requisitos, se le asigna el número de visa de inmigrante y el cónyuge extranjero asiste a una entrevista en una embajada o consulado estadounidense. Si se aprueba, recibe una visa CR1 o IR1 para ingresar a EE. UU. como residente permanente legal.

Para los cónyuges que ya se encuentran en EE. UU. con una visa válida, el siguiente paso es presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, ante el USCIS. Esto permite al cónyuge extranjero permanecer en el país mientras se procesa su solicitud de residencia permanente. También podrían necesitar una cita para toma de datos biométricos y una entrevista antes de la aprobación.

Una vez aprobada la solicitud, el cónyuge recibirá una tarjeta de residencia condicional (si el matrimonio tiene menos de dos años) o una tarjeta de residencia permanente (si el matrimonio tiene más de dos años). Si se concede la residencia condicional, la pareja debe presentar el Formulario I-751, Petición para Eliminar las Condiciones de la Residencia, antes del vencimiento de los dos años para obtener una tarjeta de residencia de 10 años.

Tiempos de procesamiento de la tarjeta verde basada en el matrimonio

A partir de junio de 2025, el tiempo promedio de procesamiento de las solicitudes de visa CR1 es de aproximadamente 12 meses. Solicitar asistencia legal a un abogado especializado en visas de matrimonio en Miami puede ayudarle a evitar errores comunes que pueden alargar el proceso.

A partir de junio de 2025, el tiempo promedio de procesamiento de las solicitudes de visa IR1 es de aproximadamente 18 meses. Un abogado de inmigración puede guiarle en el proceso y ayudarle a evitar errores que puedan causar retrasos.

A partir de junio de 2025, el tiempo promedio de procesamiento de una solicitud de visa F2A para un cónyuge o familiar es de aproximadamente 24 a 36 meses. Esto puede variar según la disponibilidad de visas, ya que se emite un número limitado de visas F2A cada año.

Preparación para la entrevista para la visa de cónyuge

Prepararse para una entrevista para la visa de cónyuge es un paso crucial en el proceso de inmigración por matrimonio. La entrevista está diseñada para verificar la legitimidad del matrimonio y confirmar que el cónyuge extranjero cumple con todos los requisitos de elegibilidad. Para garantizar el éxito, los solicitantes deben reunir todos los documentos necesarios, incluyendo su certificado de matrimonio, prueba de una relación genuina (como cuentas bancarias conjuntas, contratos de arrendamiento y fotos conjuntas) y cualquier registro financiero requerido. Además, ambos cónyuges deben estar preparados para responder preguntas sobre su historial de relación, vida diaria y planes futuros.

Trabajar con un abogado de inmigración con experiencia en Ybarra Maldonado Law Group puede ayudar a los solicitantes a sentirse seguros y bien preparados para su entrevista de visa de cónyuge. Un abogado puede revisar el caso, realizar un simulacro de entrevista y brindar orientación para responder preguntas frecuentes. Si surge alguna complicación, como la falta de documentos o inconsistencias en la solicitud, un abogado de inmigración puede abordarla antes de la entrevista, reduciendo el riesgo de retrasos o denegaciones. Al buscar asesoramiento legal, las parejas pueden navegar el proceso sin problemas y aumentar sus posibilidades de obtener la aprobación de la visa.

abogados de visas de matrimonio en Miami

¿Necesito un abogado para solicitar una tarjeta verde a través del matrimonio?

Si bien no es legalmente obligatorio contratar a un abogado para solicitar una visa de cónyuge, trabajar con un abogado de inmigración con experiencia puede simplificar considerablemente el proceso y reducir el riesgo de retrasos o denegaciones. El proceso de la tarjeta verde por matrimonio implica trámites complejos, plazos estrictos y entrevistas que requieren una preparación exhaustiva. 

A abogado de Florida Con Ybarra Maldonado Law Group, podemos ayudarle a garantizar que todos los formularios se completen correctamente, brindarle orientación sobre la documentación necesaria y preparar a los solicitantes para la entrevista. Además, la representación legal puede ser especialmente valiosa si surgen complicaciones, como infracciones migratorias previas o documentos faltantes. Al trabajar con un profesional con amplia experiencia... Abogado de ciudadanía de MiamiLos solicitantes pueden navegar el proceso con mayor fluidez y maximizar sus posibilidades de obtener los beneficios de inmigración que buscan.

Preguntas frecuentes sobre visas de matrimonio

Si el solicitante es ciudadano estadounidense, el trámite de la visa de matrimonio suele tardar entre 10 y 18 meses. Si es residente permanente legal, el tiempo de procesamiento puede ser mayor debido a la disponibilidad de visas, que suelen ser de 24 a 36 meses. Factores como la precisión de la solicitud, los retrasos en el USCIS y los tiempos de espera para las entrevistas también pueden afectar la rapidez con la que se aprueba una tarjeta verde.

Sí, según la ley de inmigración, si se casa con un residente permanente legal (Green Card), puede solicitar una visa de matrimonio para obtener la residencia permanente. Sin embargo, a diferencia de los cónyuges de ciudadanos estadounidenses, los cónyuges de residentes permanentes deben esperar a que se disponga de un número de visa F2A, lo cual puede tardar varios meses o incluso años debido a los límites anuales de visas. Una vez disponible la visa, puede solicitar una Green Card mediante trámite consular o, si cumple los requisitos, ajustar su estatus dentro de EE. UU.

No existe un período mínimo de matrimonio para solicitar una visa de matrimonio o una tarjeta de residencia permanente, pero la duración del matrimonio influye en el tipo de tarjeta de residencia que se emite. Si lleva menos de dos años casado al momento de la aprobación, recibirá una tarjeta de residencia condicional válida por dos años. 

Después de dos años, debe presentar una petición para eliminar las condiciones y demostrar que el matrimonio es genuino. Si lleva dos o más años casado cuando se aprueba su tarjeta de residencia, recibirá una tarjeta de residencia permanente de 10 años sin condiciones.

Obtener una visa de matrimonio y una tarjeta de residencia permanente puede ser un proceso complejo, pero con la preparación adecuada, es posible. Los solicitantes deben proporcionar documentación exhaustiva para demostrar que su matrimonio es genuino, completar varios formularios y asistir a una entrevista con funcionarios de inmigración. Cualquier error, falta de documentación o inconsistencia puede provocar retrasos o denegaciones. 

Trabajar con un abogado de inmigración experimentado en Ybarra Maldonado Law Group puede simplificar considerablemente el proceso, garantizando el cumplimiento de todos los requisitos, reduciendo el riesgo de errores y guiando a los solicitantes en cada paso. Si bien el proceso requiere paciencia y atención al detalle, la mayoría de las parejas que cumplen con los requisitos de elegibilidad y siguen los procedimientos correctos pueden obtener una tarjeta de residencia permanente.

¿Necesita ayuda con el trámite de visa de matrimonio en Miami? Llame hoy mismo al equipo de Ybarra Maldonado Law Group.

Solicitar una visa de matrimonio es un paso importante para construir un futuro con su cónyuge en Estados Unidos, pero el proceso legal puede ser complicado y estresante sin la orientación adecuada. En Ybarra Maldonado Law Group, estamos listos para ayudarle en cada paso, desde la presentación de la documentación hasta la preparación para su entrevista. 

Nuestra firma se dedica a ayudar a las familias a permanecer unidas, y nuestro amplio conocimiento en las áreas de práctica migratoria, incluyendo la defensa contra la deportación, nos permite manejar incluso los casos más complejos. No se arriesgue a retrasos ni denegaciones: programe hoy mismo una consulta con nuestros abogados especializados en visas matrimoniales y familiares en Miami y permítanos ayudarle a asegurar su futuro con su cónyuge en EE. UU. 

Llámanos hoy al (602) 910-4040  o a través de nuestro formulario de contacto en línea.

DINOS TU HISTORIA.

en_USEnglish