EN LAS NOTICIAS

regla de carga pública

¿Qué es la regla de carga pública en la ley de inmigración?

¿Qué es la regla de "carga pública" en la ley de inmigración de EE. UU.?

Cargo público

A Cargo público se define como alguien que se ha vuelto dependiente del Gobierno Federal una vez que ha recibido el estatus de inmigrante. Desde 1882, la regla de carga pública ha sido parte de la ley de inmigración. El Congreso de los Estados Unidos tenía el poder de negar una visa a cualquier persona que determinara que se convertiría en una “carga pública”. No fue sino hasta 1999 que la carga pública fue definida oficialmente por el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización, INS, que ahora se ha convertido en el Departamento de Seguridad Nacional, DHS, en el Guía de campo provisional de 1999.

En 2019, bajo la administración de Trump, se propuso una nueva regla de carga pública y comenzó en 2020. Esta regla de carga pública actualizada dificultó que los inmigrantes obtuvieran el estatus de residente permanente.

¿Qué se considera inadmisible según la regla de carga pública?

Si ha recibido beneficios de asistencia social y atención médica subsidiada a largo plazo, usar uno o más de estos beneficios públicos durante un año o más lo haría inelegible para una tarjeta verde en función de la carga pública. motivo de inadmisibilidad:

  • Asistencia de vivienda de la Sección 8
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, SNAP o cupones de alimentos
  • Cualquier subsidio federal de vivienda pública o programas de asistencia para el alquiler
  • Medicaid para situaciones que no sean de emergencia, que no sean mujeres embarazadas y madres que vieron a un médico dentro de los 60 días posteriores al parto, cualquier persona con discapacidades y niños menores de 21 años

Antes del cambio de reglas, los no ciudadanos legalmente podían aprovechar estos beneficios. El Departamento de Seguridad Nacional no sancionó a los familiares de los solicitantes de la tarjeta verde. Aún así, si un solicitante usó dos o más beneficios públicos en un mes, el DHS lo contaría como dos meses de uso de beneficios.

Historia de la regla de carga pública

A partir de 1882, el Congreso de los EE. UU. estableció la regla de la carga pública para que el gobierno pudiera negar una visa de los Estados Unidos a cualquier persona que determinara que no podría cuidar de sí misma sin convertirse en una carga pública. En 1891, el Congreso actualizó la ley para evitar que cualquiera que fuera “probable” se convirtiera en una carga pública. Sin embargo, ninguna ley definió realmente lo que era una carga pública.

En 1999, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS, adoptó una dirección principal, guía principal que considera una carga pública a alguien que “depende principalmente del gobierno para su subsistencia”, como se demuestra mediante el uso de asistencia pública en efectivo para el mantenimiento de los ingresos o la institucionalización para la atención a largo plazo a expensas del gobierno. Esto incluye:

  • Asistencia monetaria bajo el programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)
  • Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
  • Los programas de asistencia en efectivo locales y estatales que brindan beneficios de mantenimiento de ingresos generalmente se denominan programas de "Asistencia general".
  • Medicaid u otros programas que apoyen la institucionalización a largo plazo, como un asilo de ancianos o una institución de salud mental

Bajo esta política actualizada, es raro que a los inmigrantes se les nieguen sus tarjetas de residencia por motivos de carga pública por dos razones. Para empezar, el Congreso ya ha prohibido a la mayoría de los inmigrantes usar la asistencia social. En segundo lugar, el Congreso requiere que cualquier solicitante de tarjeta verde tenga patrocinio financiero. Los patrocinadores suelen ser ciudadanos estadounidenses o miembros de la familia que pueden demostrar ingresos suficientes para evitar cualquier dependencia futura de los beneficios del gobierno. El umbral de ingresos para patrocinadores es 125% de las Pautas Federales de Pobreza, que actualmente es $21,137 para parejas que no tienen hijos.

Si quieres aprender más sobre como apadrinar a un inmigrante, lea nuestro blog relacionado.

Actualización de la regla de carga pública 2023

En 2022, la Administración Biden finalizó la nueva regla de carga pública que reemplaza la Guía de campo de 1999. La regla de carga pública actualizada exonera a muchos inmigrantes de la prueba de carga pública, que evalúa a un inmigrante para determinar si se volverá dependiente del gobierno federal para su manutención. La actualización también define qué beneficios públicos se considerarán en la prueba de carga pública, lo que reafirma que la mayoría de los beneficios públicos no disminuyen las posibilidades de que alguien reciba una tarjeta verde o una visa. Finalmente, al promulgar esta actualización de la regla de carga pública, la Administración Biden dificultó que futuras administraciones cambien las políticas de carga pública de manera que puedan dañar a las familias inmigrantes.

Regla de carga pública del DHS de 2019

En 2019, el Departamento de Seguridad Nacional amplió la definición de carga pública para que se negaran las tarjetas de residencia y otros solicitantes por no depender principalmente de los gastos del gobierno para subsistir, que es el estándar actual. Según la regla final, el DHS agregó nuevos criterios para denegar cualquier solicitud de tarjeta verde:

  1. Uso previo de beneficios del gobierno: Esta actualización de la política amplió la definición de beneficios gubernamentales prohibidos para incluir una gama más amplia de beneficios comunes. En el pasado, el DHS penalizaba a los inmigrantes por usar los beneficios que legalmente se les permitían. En algunos casos, los inmigrantes que solicitaban tarjetas verdes ni siquiera eran elegibles para algunos beneficios. Aún así, debido a la regla anterior, muchos inmigrantes cancelarían su inscripción en los beneficios públicos por temor a que les impidiera obtener sus tarjetas de residencia.
  2. Uso futuro de los beneficios del gobierno: El DHS también amplió los factores que los oficiales de inmigración deben considerar al determinar si es probable que un inmigrante se convierta en una carga pública.
    1. Edad: Solicitantes menores de 18 años, mayores de 61 años o cualquier edad que se considere "incapaz de trabajar".
    2. Salud: Cualquier condición médica podría ser examinada, ya que podría afectar su capacidad para trabajar.
    3. Tamaño familiar: Más niños y dependientes podrían aumentar las posibilidades de convertirse en una carga pública
    4. Habilidades: Se evaluaron la educación y las habilidades del solicitante para determinar si podría encontrar empleo.
    5. Estado financiero: Se consideraron el historial crediticio, la puntuación y otros pasivos financieros, incluido el seguro de salud.
  3. Finanzas insuficientes: Independientemente de si un solicitante no había utilizado los beneficios a expensas del gobierno en el pasado, aún corría el riesgo de ser considerado una carga pública debido a sus recursos financieros personales. Se requería un nuevo formulario, el Formulario I-944 Declaración de Autosuficiencia, para acompañar las solicitudes de tarjeta verde. Según la nueva política, el DHS implementó los mismos requisitos financieros para los solicitantes que para los patrocinadores. Los solicitantes deben cumplir con los requisitos mínimos de al menos 125% de las Pautas federales de pobreza para parejas sin hijos. El DHS también agregó un umbral más alto para que las familias cumplan con 250% de las pautas de pobreza.

¿Cómo podría afectarle la regla de carga pública?

cargos publicos

A continuación, obtendremos más detalles sobre quién se ve afectado por la regla pública y cómo los nuevos cambios podrían afectar su ciudadanía.

¿Quién se vio afectado por la regla de carga pública de 2019?

  • Solicitantes de tarjeta verde: El cambio de política de la regla de carga pública afectó a la mayoría de las personas que solicitan tarjetas verdes. Los afectados incluyeron tarjetas verdes basadas en lo siguiente:
    • Patrocinio de un empleador estadounidense
    • Una relación familiar con un ciudadano estadounidense o residencia permanente legal
  • Solicitantes de visa temporal: El DHS también implementó nuevos estándares de carga pública para varias visas temporales de no inmigrante si el titular de la visa necesitaba extender su estadía en los EE. UU. o cambiar a una categoría de visa diferente. Los afectados incluían trabajadores calificados con la Visa H-1B. Estos solicitantes no estaban obligados a completar Formulario I-944 o la prueba futura como se mencionó anteriormente, pero aún tenían que demostrar que no recibieron beneficios públicos durante más de un año dentro de los 36 meses.
  • Exenciones: La regla de carga pública no se aplicó a los solicitantes de visa como asilados, refugiados, personas que sufrieron violencia doméstica u otras categorías que el Congreso eximió de la regla.

¿Cómo podría afectar la regla de carga pública a los LPR que buscan la ciudadanía?

Los cambios en cómo se define la carga pública podrían afectar residentes permanentes legales, LPR, que ya han recibido sus tarjetas verdes. Estos cambios podrían permitir que el DHS deporte a un residente permanente legal.

Un residente permanente solo puede ser deportado por motivos de carga pública dentro de los primeros cinco años de recibir su tarjeta de residencia, y solo si se convirtió en una carga pública en función de circunstancias preexistentes que estaban presentes antes de recibir su tarjeta de residencia. Por ejemplo, si una persona sana recibió su tarjeta de residencia pero luego tuvo un accidente en el que necesita asistencia del gobierno, esta no sería una situación en la que alguien sería deportado.

Dado que los titulares de la tarjeta verde normalmente no pueden recibir beneficios de asistencia social, muy pocos han sido deportados en estas circunstancias.

En 2018, el Departamento de Justicia emitió un comunicado de que investigarían el estado de deportación de los LPR en relación con los cargos públicos, pero nunca se finalizó nada.

¿Cómo podría afectar la regla de carga pública a los solicitantes de visa en el extranjero?

La regla de carga pública fue emitida por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos, USCIS, la sección del DHS que procesa solicitudes de visas temporales y tarjetas de residencia dentro de los Estados Unidos.

Las personas que se encuentran en el extranjero deben presentar sus solicitudes de visa en su embajada o consulado local. Sin embargo, este proceso está controlado principalmente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Al principio, el USCIS y el Departamento de Estado de los EE. UU. siguieron la misma definición restringida de carga pública. Sin embargo, en 2018, las revisiones del Manual de Asuntos Exteriores por parte del Departamento de Estado ampliaron los escenarios en los que un funcionario consular puede negar una solicitud de visa por motivos de carga pública.

¿Cómo podría afectar la regla de carga pública a los patrocinadores de los solicitantes de la tarjeta verde?

En 2019, la Casa Blanca emitió un memorando en el que animaba a los secretarios del gabinete a tomar medidas contra cualquier ciudadano estadounidense y residente permanente si sus patrocinadores recibían beneficios públicos como Medicaid o cupones de alimentos.

Por más de 20 años, la ley de los Estados Unidos ha requerido que los patrocinadores firmen un declaración de apoyo. Durante su proceso de solicitud patrocinado, mantendrán el ingreso familiar del patrocinador necesario en 125%. Si un patrocinio que recibe inmigrantes obtiene ciertos beneficios del gobierno, el gobierno tiene derecho a recuperar el equivalente en efectivo de esos beneficios del patrocinador. Dado que es muy poco probable que cualquier persona con una tarjeta verde pueda ser aprobada para recibir beneficios públicos, este escenario es poco probable.

¿Necesito un abogado para mi caso de inmigración?

La definición de carga pública ha cambiado muchas veces a lo largo de los años, por lo que sería beneficioso discutir su caso con un experto. abogado de inmigración en Phoenix. Muchas personas que han recibido beneficios han cancelado esos beneficios por temor a que su caso de inmigración sea desestimado por motivos de carga pública. El Grupo Legal Ybarra Maldonado tiene años de experiencia en la lucha contra casos de inmigración y está familiarizado con las reglas actualizadas de carga pública, por lo que ayudarán a asegurarse de que nada impida su caso de estatus migratorio.

Póngase en contacto con los abogados de inmigración de Phoenix en YMLG hoy

El Grupo Legal Ybarra Maldonado ha ayudado a muchas familias inmigrantes durante su viaje para convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos. Si tiene preguntas sobre su caso de inmigración y si la regla de carga pública podría afectarlo, llámenos hoy al 602-910-4040 o enviar un formulario en línea.

Compartir esta publicacion

en_USEnglish