Preguntas y respuestas comunes para el examen de naturalización de EE. UU.
Obtener la ciudadanía estadounidense es un logro que te cambia la vida, pero el camino hacia la naturalización puede resultar abrumador, especialmente al prepararse para las preguntas del examen de ciudadanía estadounidense. Ya sea que estés comenzando el proceso o estés listo para presentarlo, comprender las preguntas que podrías encontrar es clave para el éxito.
Lo guiaremos a través de algunas de las preguntas más frecuentes sobre el examen de ciudadanía estadounidense, ayudándolo a sentirse más seguro a medida que se acerca a este importante hito. Deje que nuestro equipo de Miami y Abogados de ciudadanía y naturalización de Phoenix Asegúrese de tener la mejor oportunidad de aprobar su examen de ciudadanía y estar un paso más cerca de convertirse en residente permanente legal.
Si está listo para dar el siguiente paso hacia la ciudadanía estadounidense o necesita ayuda con el proceso, no dude en comunicarse con Ybarra Maldonado Law Group al (602) 910-4040 Para obtener orientación y apoyo especializado. ¡Comencemos su camino hacia la ciudadanía estadounidense!
Categorías de preguntas de ciudadanía
1. Preguntas del examen de ciudadanía sobre el gobierno y la democracia estadounidenses
- Democracia estadounidense
1. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución?
Respuesta:La Constitución tiene 27 enmiendas.
2. ¿Cuál es la ley suprema del país?
Respuesta: La Constitución es la ley suprema del país.
3. ¿Qué hace la Constitución?
Respuesta: La Constitución establece el marco para el gobierno, define el gobierno y protege los derechos de los ciudadanos.
4. La idea del autogobierno se encuentra en las tres primeras palabras de la Constitución. ¿Cuáles son estas palabras?
Respuesta: “Nosotros el pueblo”
5. ¿Qué es una enmienda?
Respuesta: Una enmienda es un cambio o adición a la Constitución.
6. ¿Cómo llamamos a las primeras diez enmiendas a la Constitución?
Respuesta: Las primeras diez enmiendas se llaman la Declaración de Derechos.
7. ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución?
Respuesta:La Constitución tiene 27 enmiendas.
8. ¿Cuál es un derecho o libertad consagrado en la Primera Enmienda?
Respuesta: La Primera Enmienda protege la libertad de expresión, la libertad de religión, la libertad de reunión, la libertad de prensa y la libertad de peticionar al gobierno.
9. ¿Qué hizo la Declaración de Independencia?
Respuesta: La Declaración de Independencia anunció la independencia de las colonias de Gran Bretaña.
10. ¿Cuáles son dos derechos en la Declaración de Independencia?
Respuesta: Los derechos en la Declaración de Independencia son la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
11. ¿Qué es la libertad de religión?
Respuesta: La libertad de religión significa que las personas pueden practicar cualquier religión, o no practicar ninguna, sin interferencia del gobierno.
12. ¿Qué es el “Estado de Derecho”?
Respuesta: El “estado de derecho” significa que todos deben cumplir la ley, incluidos los líderes gubernamentales.
13. ¿Cuál es el sistema económico en los Estados Unidos?
Respuesta: El sistema económico en Estados Unidos es el capitalismo, donde los individuos privados y las empresas poseen los recursos y la producción.
- Sistemas de gobierno estadounidenses
1. Nombre una rama o parte del gobierno.
Respuesta: La rama legislativa, la rama ejecutiva o la rama judicial.
2. ¿Qué impide que una rama del gobierno se vuelva demasiado poderosa?
Respuesta: Controles y equilibrios o separación de poderes.
3. ¿Quién hace las leyes federales?
Respuesta: El Congreso, incluida la Cámara de Representantes y el Senado.
4. ¿Quién está a cargo del Poder Ejecutivo?
Respuesta: El presidente de los Estados Unidos.
5. ¿Cuáles son las dos partes del Congreso de los Estados Unidos?
Respuesta: El Senado y la Cámara de Representantes.
6. ¿Cuántos senadores hay en Estados Unidos?
Respuesta: 100 senadores.
7. ¿A quién representa un senador de los Estados Unidos?
Respuesta: Un senador representa a todo el pueblo de su estado.
8. ¿Por cuántos años elegimos a un senador estadounidense?
Respuesta: 6 años.
9. ¿Quién es uno de los senadores de su estado actualmente?
Respuesta: Esto varía según el estado o territorio donde resida el solicitante. El Grupo Legal Ybarra Maldonado ofrece servicios de inmigración en Arizona y Florida. Los senadores de Arizona son Rubén Gallego y Mark Kelly. Los senadores de Florida son Rick Scott y Ashley Moody.
10. ¿Cuántos miembros con derecho a voto tiene la Cámara de Representantes?
Respuesta: 435 miembros.
11. ¿Por cuántos años elegimos a un representante en Estados Unidos?
Respuesta: 2 años.
12. Nombre al representante de los Estados Unidos para su distrito.
Respuesta: La respuesta correcta depende de dónde viva el solicitante en su estado.
13. ¿Por qué algunos estados tienen más representantes que otros?
Respuesta: El número de representantes se basa en la población del estado.
14. ¿Por cuántos años elegimos a un presidente?
Respuesta: 4 años.
15. ¿En qué mes votamos para elegir presidente?
Respuesta: Noviembre.
16. ¿Cuál es el nombre del actual presidente de los Estados Unidos?
Respuesta: Donald Trump.
17. ¿Cuál es el nombre del actual vicepresidente de los Estados Unidos?
Respuesta: JD Vance.
18. Si el Presidente ya no puede ejercer, ¿quién asume la presidencia?
Respuesta: El vicepresidente.
19. Si tanto el presidente como el vicepresidente ya no pueden ejercer, ¿quién se convierte en presidente?
Respuesta: El presidente de la Cámara.
20. ¿Quién es el comandante en jefe de las fuerzas armadas en los Estados Unidos?
Respuesta: El Presidente.
21. ¿Quién firma los proyectos de ley para convertirlos en leyes?
Respuesta: El Presidente.
22. ¿Quién veta los proyectos de ley?
Respuesta: El Presidente.
23. ¿Qué hace el gabinete del presidente?
Respuesta: Asesora al Presidente y ayuda a ejecutar las leyes.
24. Nombre dos puestos del gabinete.
Respuesta: El Gabinete está integrado por:
- vicepresidente
- secretario de estado
- Secretario del Tesoro
- Secretario de Defensa
- Ministro de justicia
- Secretario del Interior
- Secretario de Agricultura
- Secretario de Comercio
- Secretario de Trabajo
- Secretario de Salud y Servicios Humanos
- Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano
- Secretario de Transporte
- Secretario de Energía
- Secretario de Educación
- Secretario de Asuntos de Veteranos
- Secretario de Seguridad Nacional
25. ¿Qué hace el Poder Judicial?
Respuesta: El Poder Judicial interpreta las leyes, revisa las leyes, explica las leyes y determina si una ley es constitucional.
26. ¿Cuál es el tribunal más alto de los Estados Unidos?
Respuesta: La Corte Suprema. La Corte Suprema decide si las leyes se ajustan o no a la Constitución.
27. ¿Cuántos jueces hay en la Corte Suprema de los Estados Unidos?
Respuesta: 9 jueces.
28. ¿Quién es el actual presidente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos?
Respuesta: John Roberts.
29. Nombre un poder del Gobierno Federal.
Respuesta: El gobierno federal puede declarar la guerra, imprimir dinero, hacer tratados y crear un ejército.
30. Nombre un poder de los estados.
Respuesta: Los estados pueden brindar protección, brindar seguridad, brindar educación y escolarización, otorgar licencias de conducir y aprobar el uso de la tierra y la zonificación.
31. ¿Quién es el gobernador actual de su estado?
Respuesta: Esto depende del estado donde viva el solicitante. El Grupo Legal Ybarra Maldonado ofrece servicios de inmigración en Arizona y Florida. En Arizona, la gobernadora actual es Katie Hobbs. En Florida, el gobernador actual es Ron DeSantis.
32. ¿Cuál es la capital de tu estado?
Respuesta: Esto depende del estado donde viva el solicitante. El Grupo Legal Ybarra Maldonado ofrece servicios de inmigración en Arizona y Florida. La capital de Arizona es Phoenix. La capital de Florida es Tallahassee.
33. Nombra dos partidos políticos principales en los Estados Unidos.
Respuesta:El Partido Demócrata,El Partido Republicano.
34. ¿Cuál es el partido político del presidente actual?
Respuesta: El Partido Republicano.
35. ¿Cuál es el nombre del actual presidente de la Cámara de Representantes?
Respuesta: Mike Johnson.
- Responsabilidades y derechos de los ciudadanos estadounidenses
1. Describe una de las cuatro enmiendas a la Constitución sobre quién puede votar.
Respuesta: Las cuatro enmiendas que regulan el derecho al voto son la 15.ª, la 19.ª, la 24.ª y la 26.ª. Estas enmiendas establecen que los ciudadanos mayores de 18 años pueden votar, que no hay impuesto electoral para votar, que cualquier ciudadano de Estados Unidos puede votar y que cualquier ciudadano varón de cualquier raza puede votar.
2. Nombre un solo derecho para los ciudadanos de los Estados Unidos.
Respuesta: Los ciudadanos de los Estados Unidos pueden votar en las elecciones federales y postularse para cargos federales.
3. Nombre una responsabilidad que sea exclusiva de los ciudadanos de los Estados Unidos.
Respuesta: Los ciudadanos de los Estados Unidos deben formar parte de un jurado y votar en las elecciones federales.
4. Nombra dos derechos de todas las personas que viven en los Estados Unidos.
Respuesta: Quienes viven en los Estados Unidos tienen libertad de expresión, libertad de palabra, libertad de reunión, libertad de petición al gobierno, libertad de religión y el derecho a portar armas.
5. ¿A qué mostramos lealtad cuando decimos el Juramento de Lealtad?
Respuesta:Estados Unidos y su bandera.
6. Nombra una promesa que haces cuando te conviertes en ciudadano de los Estados Unidos.
Respuesta: Cuando usted se convierte en ciudadano de los Estados Unidos, usted:
- Renunciar a la lealtad hacia otros países.
- Jurar lealtad a los Estados Unidos.
- Prometo servir en el ejército si es necesario.
- Promesa de defender la Constitución y las leyes de los Estados Unidos.
- Promesa de obedecer las leyes de los Estados Unidos.
- Prometo servir a la nación si es necesario.
7. ¿Qué edad deben tener los ciudadanos para poder votar por el presidente?
Respuesta: 18 años.
8. Nombre dos formas en que los ciudadanos de los Estados Unidos pueden participar en su democracia.
Respuesta: Los ciudadanos pueden votar, postularse para un cargo, unirse a un partido político, participar en una campaña política, llamar a funcionarios electos y apoyar u oponerse públicamente a políticas.
9. ¿Cuál es el último día en que puedo presentar formularios de impuestos federales sobre la renta?
Respuesta: 15 de abril.
10. ¿Cuándo deben todos los hombres en los Estados Unidos registrarse para el Servicio Selectivo?
Respuesta: Dentro de los 30 días siguientes a su cumpleaños número 18.
2. Preguntas del examen de ciudadanía de historia estadounidense
- El período colonial y la independencia de Estados Unidos
1. ¿Quiénes vivieron en América antes de la llegada de los europeos?
Respuesta: los nativos americanos.
2. Nombra una razón por la que los colonos llegaron a América.
Respuesta: Libertad religiosa, oportunidades económicas o libertad política.
3. ¿Por qué los colonos lucharon contra los británicos?
Respuesta: Lucharon por la independencia y contra los impuestos injustos y sin representación.
4. ¿Qué grupo de personas fue llevado a los Estados Unidos y vendido como esclavos?
Respuesta: los africanos.
5. Nombra tres de los 13 estados originales.
Respuesta: Los 13 estados originales eran:
- Connecticut
- Delaware
- Georgia
- Maryland
- Massachusetts
- Nuevo Hampshire
- Nueva York
- New Jersey
- Carolina del Norte
- Carolina del Sur
- Rhode Island
- Virginia
- Pensilvania
6. ¿Qué es la Declaración de Independencia?
Respuesta: Un documento que declara la independencia de las colonias americanas de Gran Bretaña.
7. ¿Quién escribió la Declaración de Independencia?
Respuesta: Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams, Robert Livingston y Roger Sherman.
8. ¿Cuándo se adoptó la Declaración de Independencia?
Respuesta: 4 de julio de 1776.
9. ¿Cuándo se escribió la Constitución?
Respuesta: 1787.
10. ¿Qué pasó en la Convención Constitucional?
Respuesta: Los delegados se reunieron para crear la Constitución de los Estados Unidos.
11. ¿Quién escribió los Documentos Federalistas? Nombra a uno de los autores.
Respuesta: James Madison, Alexander Hamilton, John Jay y Publius.
12. ¿Por qué es famoso Benjamin Franklin?
Respuesta: Escribió el “Almanaque del pobre Richard”, fue diplomático de los Estados Unidos, fue el miembro de mayor edad de la Convención Constitucional y fue el primer Director General de Correos de los Estados Unidos.
13. ¿Quién es considerado el “Padre de nuestra Patria”?
Respuesta: George Washington.
14. ¿Quién fue el primer presidente?
Respuesta: George Washington.
- El siglo XIX en Estados Unidos
1. Nombra una guerra que libró Estados Unidos en el siglo XIX.
Respuesta: Guerra de 1812, Guerra Civil, Guerra México-Estadounidense o Guerra Hispano-Estadounidense.
2. Nombra la guerra de los Estados Unidos entre el Norte y el Sur.
Respuesta: Guerra Civil.
3. Nombra un problema que condujo a la Guerra Civil.
Respuesta: La esclavitud, los derechos de los estados y las razones económicas.
4. ¿Qué hizo Susan B. Anthony?
Respuesta: Luchó por los derechos de las mujeres, incluido el derecho al voto.
5. Nombra una cosa importante que hizo Abraham Lincoln.
Respuesta: Emite la Proclamación de Emancipación, que liberó a los esclavos, salvó a la Unión y lideró a los EE. UU. durante la Guerra Civil.
6. ¿Qué hizo la Proclamación de Emancipación?
Respuesta:Liberaron a los esclavos.
7. ¿Qué territorio compró Estados Unidos a Francia en 1803?
Respuesta: El territorio de Luisiana.
- Los años 1900 y más allá en Estados Unidos
1. ¿Qué hizo Martin Luther King, Jr.?
Respuesta: Luchó por los derechos civiles y la igualdad de los afroamericanos.
2. ¿Qué movimiento intentó acabar con la discriminación racial?
Respuesta: El movimiento por los derechos civiles.
3. Nombra una tribu nativa americana en los Estados Unidos.
Respuesta: Cherokee, Choctaw, Chippewa, Apache, Sioux, Navajo, Pueblo y más.
4. Nombra una guerra que libró Estados Unidos en el siglo XX.
Respuesta: Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Guerra de Vietnam, Guerra de Corea o Guerra del Golfo.
5. ¿Quién fue presidente durante la Primera Guerra Mundial?
Respuesta: Woodrow Wilson.
6. Antes de ser presidente, Dwight Eisenhower fue general. ¿En qué guerra participó?
Respuesta:La Segunda Guerra Mundial.
7. ¿Contra quién luchó Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial?
Respuesta: Las potencias del Eje, incluidas Alemania, Italia y Japón.
8. ¿Quién fue presidente durante la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial?
Respuesta: Franklin D. Roosevelt.
9. Durante la Guerra Fría, ¿cuál fue la principal preocupación de Estados Unidos?
Respuesta:La propagación del comunismo.
10. ¿Qué acontecimiento importante ocurrió el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos?
Respuesta: Ataques terroristas al World Trade Center y al Pentágono.
3. Preguntas del examen de ciudadanía cívica estadounidense
- Geografía estadounidense
1. ¿Cuál es la capital de los Estados Unidos?
Respuesta: Washington, DC
2. ¿Dónde está la Estatua de la Libertad?
Respuesta: Puerto de Nueva York, Nueva York.
3. Nombra un estado que limita con Canadá.
Respuesta: Alaska, Michigan, Montana, Idaho, Washington, Ohio y más.
4. Nombra un estado que limita con México.
Respuesta: California, Nuevo México, Texas y Arizona.
5. Nombre un territorio de los Estados Unidos.
Respuesta: Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Islas Marianas del Norte y Samoa Americana.
6. ¿Qué océano bordea la costa oeste de los Estados Unidos?
Respuesta: El Océano Pacífico.
7. ¿Qué océano bordea la costa este de los Estados Unidos?
Respuesta: El océano Atlántico.
8. Nombra uno de los dos ríos más largos de Estados Unidos.
Respuesta: Río Mississippi o Río Missouri.
- Símbolos estadounidenses
1. ¿Cómo se llama el himno nacional?
Respuesta: “La bandera estrellada”.
2. ¿Por qué la bandera tiene 13 franjas?
Respuesta: Las 13 rayas representan las 13 colonias originales.
3. ¿Por qué la bandera tiene 50 estrellas?
Respuesta: Las 50 estrellas representan los 50 estados de los Estados Unidos.
- Días festivos estadounidenses
1. ¿Cuándo celebramos el Día de la Independencia?
Respuesta: 4 de julio.
2. Nombra dos días festivos nacionales de los Estados Unidos.
Respuesta: Año Nuevo, Día del Trabajo, Día de la Independencia, Día de los Caídos, Día de los Presidentes, Día de Martin Luther King Jr., Día de Colón, Acción de Gracias, Navidad o Día de los Veteranos.

¿Cómo puede Ybarra Maldonado Law Group ayudarle con los servicios de ciudadanía e inmigración?
Trabajar con abogados de inmigración expertos, como los de Ybarra Maldonado Law Group, puede facilitar significativamente el proceso de naturalización para un residente permanente legal. Nuestros experimentados abogados de Phoenix y... Abogados de inmigración de Miami Podemos guiarlo en cada paso, asegurándonos de que esté bien preparado para la entrevista de naturalización y cumpla con todos los requisitos necesarios. Le ayudaremos a comprender qué esperar durante la entrevista. entrevista y prueba de naturalización, le ayudaremos con su solicitud y le aseguraremos que esté completamente preparado para lograr su objetivo de obtener la ciudadanía estadounidense con confianza y tranquilidad.
Comuníquese con Ybarra Maldonado Law Group para obtener apoyo en su proceso de ciudadanía y práctica para el examen de educación cívica de naturalización.
Navegar por el proceso de naturalización para responder correctamente las preguntas del examen de ciudadanía estadounidense puede ser un desafío. Sin embargo, con la asesoría legal adecuada, puede lograr su objetivo de convertirse en ciudadano estadounidense. En Ybarra Maldonado Law Group, estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso, asegurándonos de que esté completamente preparado para el examen y el proceso de solicitud. Si está listo para solicitar la ciudadanía o tiene alguna pregunta sobre su elegibilidad, contáctenos hoy mismo. (602) 910-4040 o contáctenos en líneaPermítanos brindarle la experiencia legal que necesita para que su camino hacia la ciudadanía estadounidense sea lo más sencillo posible.