Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero

Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero
Aparentemente existen innumerables formas de inmigración, y todas tienen un propósito único. Si bien estos formularios pueden ser muy útiles, a menudo son confusos o difíciles de completar. Un ejemplo de un formulario importante de USCIS es el Formulario I-130 de petición para un pariente extranjero. Este formulario crucial es el primer paso para ayudar a los familiares elegibles a inmigrar a los Estados Unidos y obtener una tarjeta verde, según el sitio web de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. En Ybarra Maldonado Law Group, nuestros abogados de inmigración de Phoenix ayudan a los inmigrantes y sus familias con una serie de formularios y procesos importantes. Si necesita ayuda para completar y enviar ciertos formularios de inmigración, estamos aquí para ayudarlo. Para programar una cita con nosotros, por favor llame 602-910-4040 hoy.

¿Qué es un formulario I-130?

Como residente permanente legal (LPR) o ciudadano de los Estados Unidos (USC), puede presentar un formulario I-130 para iniciar el proceso de traer familiares elegibles a los Estados Unidos. El formulario I-130 se denomina formalmente "Petición de familiar extranjero". Este formulario es importante porque establece una relación familiar válida entre usted (el LPR o USC) y la persona que solicita la tarjeta verde.
En otras palabras, este formulario es el primer paso en el proceso de tarjeta verde basado en la familia. Si está solicitando una visa de matrimonio, deberá presentar el Formulario I-130 para establecer un matrimonio legalmente válido. Básicamente, este formulario lo ayuda a probar que su matrimonio no se basa en fraude.
Por último, este papeleo de inmigración le da un lugar en la fila para obtener una tarjeta verde. Una vez que presenta el formulario, su período de espera está determinado por su fecha de prioridad. Una fecha de prioridad es la fecha en que los servicios de inmigración reciben su formulario. A menos que esté patrocinando a un pariente inmediato, entonces no hay período de espera.

¿Para qué se utiliza el formulario I-130?

Como dijimos antes, un residente permanente legal o ciudadano de los Estados Unidos puede presentar este formulario para probar que existe una relación familiar válida entre el peticionario y ciertos parientes extranjeros.

¿Quién puede presentar el formulario I-130?

Formulario I-130 abogado

Los ciudadanos estadounidenses actuales pueden presentar este formulario en nombre de un familiar inmediato. Los ejemplos de miembros de la familia inmediata incluyen cónyuges, hijos, padres y hermanos. La persona que presenta la petición se conoce como el “peticionario” o el “patrocinador”. La persona que busca la residencia permanente legal, o una tarjeta verde, se conoce como el "beneficiario".

¿Quién no puede presentar el formulario I-130?

Es importante destacar que existen algunas excepciones en cuanto a quién puede presentar el Formulario I-130. Incluso si puede demostrar una relación legalmente válida, no puede patrocinar a las siguientes personas con un I-130.

  • Abuelos
  • Padre adoptivo o hijo adoptivo
  • Tu padre biológico si obtuviste una tarjeta verde a través de la adopción
  • Tías, tíos y primos
  • sobrinas y sobrinos
  • Suegros
  • Padrastros (a menos que el matrimonio se haya iniciado antes de los 18 años)

Si no está seguro de si ciertos parientes y miembros de la familia califican o no bajo esta petición, le recomendamos hablar con un abogado de inmigración con experiencia.

¿Puedo enviar un formulario I-130 en línea?

Sí. Puede hacer esto incluso si su pariente ya se encuentra dentro de los Estados Unidos mientras presenta esta petición. Para presentar su solicitud en línea, primero debe crear una cuenta con USCIS. Una vez que presente el formulario, USCIS le enviará un mensaje de confirmación tan pronto como lo reciba. Sin embargo, no puede presentar un Formulario I-130 en línea si también está solicitando una exención de tarifas.
Otra cosa importante que debe recordar es que, si su pariente calificado también está presentando un Formulario I-485, esto puede afectar su ubicación de presentación. Cuando las personas presentan varios formularios al mismo tiempo, esto se conoce como presentación concurrente.
Si necesita ayuda para presentar su petición en línea, siempre puede leer las instrucciones escritas de USCIS o hablar con un abogado de inmigración calificado.

Cómo enviar la I-130 por correo

Formulario I-130 Petición

Los lugares de presentación para cada persona varían según el lugar donde vivan en los Estados Unidos. Dependiendo de la ubicación más cercana a usted, puede enviar la petición por correo a las ubicaciones Lockbox de Dallas, Chicago o Phoenix. Para obtener una lista completa de las direcciones de presentación directa, visite el sitio web de USCIS.

¿Qué documentos debo incluir en mi solicitud del Formulario I-130?

Se requieren ciertos documentos para enviar su I-130. Estos documentos de respaldo requeridos ayudan a demostrar las relaciones familiares válidas entre los titulares de la tarjeta verde y los miembros de la familia elegibles. A continuación, enumeramos los documentos requeridos para un I-130.

Documentos requeridos

  • Prueba de su ciudadanía o estado de titular de la tarjeta verde (como la tarjeta verde en sí o un certificado de naturalización)
  • Prueba de una relación legalmente válida (como un certificado de matrimonio)
  • Partida de nacimiento del patrocinador
  • Certificados de nacimiento del solicitante de la tarjeta verde para probar la nacionalidad

Documentos alternativos

Si no puede adquirir ciertos documentos requeridos, siempre puede proporcionar documentos alternativos al USCIS. Los documentos de respaldo alternativos se denominan “pruebas secundarias”. Ayudan a USCIS a tomar una decisión si los documentos originales no están disponibles para usted.
Por ejemplo, tal vez no pueda obtener una copia de su certificado de nacimiento. En este caso, deberá adquirir otros documentos o registros de respaldo para probar los hechos de su nacimiento. Los ejemplos de documentos de respaldo incluyen certificados de bautismo, registros escolares y más. Tenga en cuenta que USCIS aún puede emitir una solicitud de evidencia (RFE) si no está satisfecho con sus documentos de respaldo.

Cómo Llenar el Formulario I-130 Petición de Familiar Extranjero

Es increíblemente importante que llene este formulario completa y correctamente. Si no lo hace, USCIS puede rechazar su petición. Este es un documento largo con varias secciones que debe completar de la manera más completa y precisa posible. A continuación, proporcionaremos una breve descripción de las secciones. Recomendamos trabajar con un bufete de abogados de inmigración para tener la mejor oportunidad de éxito con su petición. Cuando trabaje con un abogado de inmigración calificado, tendrá asistencia compasiva y con conocimientos en cada paso del proceso.

  • Parte 1: Relación – En esta sección, usted es el peticionario. Su pariente calificado es el Beneficiario.
  • Parte 2: Información del peticionario – Debe incluir la siguiente información sobre usted.
    • Número de registro extranjero
    • Número de cuenta en línea de USCIS
    • Su apellido legal
    • Tu primer nombre legal
    • Segundo nombre, si corresponde a usted
    • Otros nombres, como apellidos de soltera, alias, etc.
    • Tu dirección de correo
    • Cualquier matrimonio anterior, si corresponde a usted
    • número de certificado de naturalización
    • Clase de admisión
  • Parte 3: Información biográfica del peticionario – Esto incluye su raza y etnia.
  • Parte 4: Información del Beneficiario – Esto incluye números A relevantes, números de seguro social y números de cuenta de USCIS. También incluye formularios I-130 previamente presentados, detalles familiares relevantes, clase de admisión, formulario I-94, pasaportes y documentos de viaje, registros de procedimientos de deportación y visas de inmigrante.
  • Parte 5: Otra información relevante – Esta sección cubre principalmente la información del Formulario I-130 y pregunta si ha presentado o no este formulario en el pasado.
  • Parte 6: Declaración del peticionario – Proporcionará una declaración como peticionario, firmará y afirmará la información en el formulario, proporcionará una firma, proporcionará la fecha y proporcionará su información de contacto. También proporcionará su dirección de correo electrónico. Si no firma y fecha este formulario, USCIS lo rechazará.
  • Parte 7: Información del intérprete – Solo debe completar esta sección si utilizó un intérprete. El intérprete debe proporcionar su información de contacto, luego firmar y fechar el formulario.
  • Parte 8: Información de personas distintas del peticionario – Esta sección solo es necesaria si alguien te ayuda a completar tu formulario. Si la persona que lo ayuda es un abogado, deberá completar un formulario G-28 para enviarlo junto con la petición.
  • Parte 9: Información adicional – Si tiene documentos de respaldo o información adicional para proporcionar, aquí es donde adjuntará esa información. 

Tarifas del formulario I-130

Los costos de patrocinar a un pariente inmediato dependen de cuántos parientes tiene la intención de patrocinar. La tarifa de presentación básica para la I-130 es $535. No es posible solicitar la exención de esta tarifa. Además, no es reembolsable.
Puede pagar este monto a USCIS a través de giros postales, cheques de caja, cheques personales y tarjetas de crédito. Si usa una tarjeta de crédito, también debe presentar un Formulario G-1450, que autoriza los pagos con tarjeta de crédito.

Cómo escribir un cheque para el Formulario I-130

Si está pagando con un cheque personal, debe escribir su cheque de cierta manera. Los cheques deben incluir la siguiente información.

  • Fecha en la que está girando el cheque
  • Pagado a la orden del “Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos”
  • Monto exacto en dólares de la tarifa de presentación de la petición
  • Deletree la cantidad exacta en dólares en palabras
  • Escriba una breve descripción del propósito del cheque. Por ejemplo, podría escribir "Tarifa de presentación I-130 para (Nombre del beneficiario)"
  • firma el cheque

Tiempo de procesamiento del formulario I-130

Desafortunadamente, los tiempos de procesamiento de la oficina de USCIS para las peticiones I-130 actualmente oscilan entre cinco y treinta meses. Los tiempos de procesamiento generalmente varían según la oficina local de USCIS que recibe su petición, así como su relación familiar con el beneficiario.
Los familiares inmediatos, como cónyuge o hijos solteros, actualmente tienen tiempos de espera más cortos que otros beneficiarios. En lugar de esperar hasta 30 meses, es posible que solo esperen hasta 14,5 meses para su tiempo de procesamiento.

¿Qué sucede después de que se aprueba su I-130?

Una vez que su petición haya sido aprobada, pasará a la siguiente fase, que es el tiempo de procesamiento. Recibirá un aviso de recibo una vez que su solicitud comience a procesarse y podrá verificar el estado de su solicitud. Como dijimos anteriormente, el tiempo de procesamiento varía según la relación entre el patrocinador y el beneficiario, así como si ambos se encuentran o no en los Estados Unidos.

¿Qué sucede si mi formulario I-130 es denegado?

Es importante tener en cuenta que, si el gobierno de los Estados Unidos tiene la intención de denegar su solicitud, no sucederá instantáneamente. Más bien, emitirán un Aviso de intención de denegar, o NOID. Este aviso le brinda a usted y a su beneficiario la oportunidad de responder y brindar más evidencia para respaldar su caso.
El NOID explicará por qué su caso actualmente no puede ser aprobado. Esto es útil, ya que le permite saber exactamente qué suministrar para tener una mejor oportunidad de éxito. Si aún se le niega después de responder a USCIS, es posible que deba volver a presentar una nueva petición.

Póngase en contacto con un abogado de inmigración de Phoenix hoy

En Ybarra Maldonado Law Group, podemos brindarle instrucciones paso a paso sobre cómo solicitar visas de inmigrante, ajustar el estado y asesorarlo sobre todos los procedimientos judiciales de inmigración. En otras palabras, estamos bien equipados con años de experiencia en el manejo de casos de inmigración en Phoenix. Si tiene problemas con uno de los muchos asuntos de inmigración que se encuentran comúnmente, estamos aquí para ayudarlo. Comuníquese con un abogado de inmigración de Phoenix con nuestro bufete de abogados al 602-910-4040 hoy.

DINOS TU HISTORIA.

NO ESPERE DEJE QUE NUESTRA LEY FIRME LE AYUDE.