Formulario I-134, Declaración de Apoyo Financiero
AREAS DE PRÁCTICA
¡NO DUDES EN LLEGAR A NOSOTROS!
Nuestro bufete de abogados está comprometido a convertirse en el mejor bufete de abogados para comunidades latinas, migrantes y de habla hispana en Arizona.
Tabla de contenido
Guía completa del Formulario I-134

Uno de los obstáculos más notables para quienes desean venir a Estados Unidos es el obstáculo del apoyo financiero. Para viajar a Estados Unidos, por ejemplo, con un... Visa K-1Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales deben completar el Formulario I-134. Este formulario constituye una promesa de apoyo financiero al solicitante durante su estancia.
Si está planeando apoyar financieramente a un posible inmigrante, el Abogados de inmigración en Phoenix En Ybarra Maldonado Law Group estamos aquí para ayudarle a completar el Formulario I-134. Nuestro equipo está aquí para guiarle en este proceso y garantizar que tenga la mejor oportunidad de obtener un resultado favorable en su caso. Para programar una evaluación, llame a nuestra oficina al 602-910-4040 hoy.
¿Qué es el Formulario I-134?
Formulario I-134, Declaración de Apoyo FinancieroEs un documento que utilizan las personas en Estados Unidos para demostrar que apoyarán financieramente a un solicitante de visa que planea ingresar al país. Este formulario suele requerirse cuando una persona que solicita una visa no tiene los medios para cubrir sus propios gastos durante su estancia en el país. Al completar el Formulario I-134, el residente o ciudadano estadounidense se compromete a brindar apoyo financiero al solicitante durante su estadía, garantizando así que no se convierta en un... Cargo público.
El formulario incluye detalles sobre los ingresos, los bienes y la capacidad del patrocinador para brindar apoyo. Ayuda a las autoridades migratorias a evaluar si el solicitante de visa contará con suficiente respaldo financiero durante su estancia en EE. UU. Los patrocinadores que presentan el Formulario I-134 se comprometen, en esencia, a asumir la responsabilidad financiera del solicitante de visa durante su visita.
Formulario I-134 vs. Formulario I-864, Declaración Jurada de Apoyo
Mientras que los Formularios I-134 y I-864 Son similares, son dos formularios distintos del USCIS. El Formulario I-134 es una promesa de patrocinio financiero para quienes solicitan temporario Visas. Algunos ejemplos son las visas de viaje y las visas K-1.
Sin embargo, el Formulario I-864 es una promesa de patrocinio financiero para quienes solicitan permanente Residencia en Estados Unidos. Un ejemplo de esto son quienes solicitan la tarjeta verde. Si no está seguro de qué formulario de apoyo financiero necesita para su caso, llame al equipo de Ybarra Maldonado Law Group.
¿Cuáles son los requisitos para el Formulario I-134?
Recuerde que el Formulario I-864 se presenta para un miembro de la familia que desea convertirse en permanente residente en los Estados Unidos. Por el contrario, el Formulario I-134 se presenta para los familiares que solicitan temporario visas.
Los requisitos generales para presentar el Formulario I-134 son los siguientes.
- El solicitante debe ser ciudadano de los Estados Unidos o titular de una tarjeta verde.
- Deben poder cumplir o superar el 100% de las Pautas Federales de Pobreza en términos del nivel de ingresos para el tamaño de su hogar.
- Deben poder apoyar económicamente a la persona que patrocinarán, si es necesario. Esto significa básicamente que deben poder mantener el tamaño de la familia que tendrían con el futuro inmigrante.
- Deben estar dispuestos a permitir que los funcionarios de inmigración de Estados Unidos analicen sus finanzas personales, declaraciones de impuestos y otros documentos financieros.
Lista de verificación de evidencia inicial requerida según USCIS
El USCIS puede solicitar diversas pruebas, como extractos bancarios, documentos tributarios y más. También puede revisar el historial migratorio del partidario. Según... Sitio web de USCISLos solicitantes deberán presentar documentación que acredite ingresos o recursos financieros suficientes. La documentación que respalda un formulario I-134 puede incluir lo siguiente:
- Extractos bancarios con depósitos, identificando los siguientes datos:
- Fecha de apertura de la cuenta
- Monto total depositado durante el último año
- Saldo actual de la cuenta
- Declaraciones del/de los empleador/es en membrete comercial que muestren:
- Fecha y naturaleza del empleo
- Si el puesto es permanente o temporal
- Copia de la última declaración de impuestos federales presentada en los Estados Unidos
- Lista de números de serie y denominaciones de bonos y nombre del/los propietario(s) del registro
¿Es necesario que un patrocinador sea pariente del solicitante?
Técnicamente no, no. No es necesario que el patrocinador tenga parentesco con el solicitante, siempre que sea ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta de residencia permanente. Solo debe estar dispuesto a apoyar al extranjero y proporcionar información financiera que acredite su capacidad para hacerlo.
¿Cuál es el proceso para presentar el Formulario I-134 del USCIS?

El Formulario I-134 no requiere una entrevista por parte del USCIS, ni implica envío de datos biométricosSin embargo, sí requiere la presentación de información detallada sobre las finanzas del patrocinador. En general, presentar el formulario I-134 es uno de los últimos pasos del proceso de solicitud de visa. No obstante, el patrocinador puede preparar el formulario I-134 en cualquier momento, por lo que recomendamos comenzar con él cuanto antes.
A continuación, describimos el proceso general para preparar el Formulario I-134. Puede encontrar instrucciones detalladas para completarlo en el sitio web del USCIS.
- Datos personales del patrocinador, incluida su dirección y número de Seguro Social
- Prueba de ciudadanía estadounidense del patrocinador
- Información sobre el beneficiario, incluyendo su dirección, nacionalidad e información sobre su cónyuge.
- Información laboral y financiera del patrocinador
- Información sobre la situación conyugal y de dependencia del patrocinador
- Firma del patrocinador y promesa de apoyar a sus beneficiarios
- Si el patrocinador tuvo un intérprete, la firma y la información del intérprete
Como prueba de activos financieros, puede enviar copias de los siguientes documentos al USCIS.
- Declaraciones firmadas del banco o institución financiera que muestren cuándo el patrocinador abrió la cuenta, el monto total depositado en el último año y el saldo actual de dicha cuenta.
- Copia de la última declaración de impuestos federales de los Estados Unidos del patrocinador
- Declaraciones firmadas del empleador del patrocinador que verifiquen su fecha de empleo, la naturaleza de su empleo y si el puesto es temporal o permanente.
- Si corresponde, una lista que contenga las denominaciones y los números de serie de los bonos y los nombres de los propietarios de los bonos.
Recuerde que estos documentos deben estar en inglés o contar con traducciones completas al inglés, junto con las certificaciones de los traductores. Estas certificaciones deben acreditar que las traducciones son completas y precisas.
¿Cuál es la tarifa de presentación del Formulario I-134 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos?
El formulario I-134 no tiene tarifa de presentación. Sin embargo, si presenta más de un formulario, podría tener que pagar una tarifa de presentación junto con los demás. Debería poder pagar estas tarifas desde su cuenta en línea de USCIS.
¿Qué es el formulario I-134A, solicitud en línea para brindar apoyo financiero y ser partidario?

El Formulario I-134A es ligeramente diferente del Formulario I-134. Es un formulario específico que utiliza un patrocinador para declarar su apoyo financiero a un inmigrante ucraniano, cubano, haitiano, venezolano o nicaragüense, o a sus familiares directos.
El Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Ser Patrocinador y Declaración de Apoyo Financiero, es utilizado por personas con estatus migratorio legal en EE. UU. para garantizar el apoyo financiero de un beneficiario que solicita un permiso de permanencia temporal. El patrocinador presenta este formulario en su propio nombre para demostrar su capacidad de proporcionar apoyo financiero, a menudo incluyendo evidencia como extractos bancarios. Esta información es revisada por agencias como el Centro Nacional de Visas para garantizar que el solicitante no se convierta en una carga financiera durante su estancia en EE. UU.
¿Es el I-134A un formulario separado del I-134?
SíEl Formulario I-134A es un formulario independiente del I-134. Si bien ambos formularios incluyen declaraciones de apoyo financiero, el I-134A está diseñado para programas de inmigración específicos, como el programa de permiso humanitario. Se utiliza a menudo cuando un familiar directo u otro beneficiario solicita la entrada temporal a EE. UU., como el programa de Ucrania.
El formulario I-134A se presenta en línea, específicamente para los beneficiarios de estos programas humanitarios o de libertad condicional, mientras que el formulario I-134 se utiliza generalmente para otras solicitudes relacionadas con visas.
Tiempo de procesamiento del formulario I-134A 2024
En general, el tiempo de procesamiento del Formulario I-134A en 2024 varía, pero USCIS normalmente logra procesarlos. A los pocos meses de su presentaciónLos plazos exactos pueden variar según factores como la carga de trabajo y la integridad de la solicitud. Si se requiere documentación o información adicional, el tiempo de procesamiento podría extenderse.
El formulario I-134A lo utilizan con frecuencia quienes desean patrocinar a un ciudadano extranjero y a sus familiares directos, en particular a los beneficiarios que buscan obtener la libertad condicional en el lugar.
Póngase en contacto con los abogados de inmigración de Phoenix en Ybarra Maldonado Law Group hoy
El proceso de inmigración puede ser complejo y abrumador, especialmente cuando se trata de formularios como el I-134. En Ybarra Maldonado Law Group, nos dedicamos a guiarle en cada paso del proceso con experiencia y profundo conocimiento en derecho migratorio.
Ya sea que necesite ayuda con solicitudes de visa, formularios de apoyo financiero o cualquier otro asunto migratorio, nuestros abogados con experiencia están aquí para brindarle representación personalizada. No se enfrente al proceso de inmigración solo: contáctenos. Grupo Jurídico Ybarra Maldonado Hoy y luchemos por tu futuro.
DINOS TU HISTORIA.
LIDERAZGO DE YMLG
Nuestros directores de YMLG están comprometidos con la excelencia y la atención al cliente, nuestro equipo lidera con integridad y experiencia, garantizando que usted reciba el mejor servicio y apoyo.
Dr. Angeles Maldonado
galilea ayala
Aarón López Anchondo
Janet Rocha
NO ESPERE DEJE QUE NUESTRA LEY FIRME LE AYUDE.